Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío elabora para sus pacientes un menú típico de la región andaluza para conmemorar el Día de Andalucía

Publicada el: 2010-02-27 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Para el desayuno, pan artesano con aceite de oliva virgen extra y tomate, para almorzar potaje andaluz, bacalao frito, picadillo aliñado. De postre, una exquisita poleá. Las rosquillas caseras y el chocolate a la taza conforman la merienda. Para la cena, sopa de pescado, tortilla de patatas con champiñones salteados de guarnición y la tradicional carne de membrillo. Estos son los componentes del menú especial que la Unidad de Alimentación de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha preparado para conmemorar el Día de Andalucía. Unos platos típicos de la región andaluza que podrán degustar todos aquellos pacientes que no tienen restricciones alimenticias.


Con este pequeño gesto, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío pretende endulzar la estancia de los pacientes que deben permanecer hospitalizados en el Día de Andalucía, al igual que hace con otras fechas señaladas, como el periodo navideño.


En la Cocina Central del complejo hospitalario trabajan más de 300 profesionales. Con una gama de 42 dietas, son posibles medio millar de platos diferentes, que se definen y controlan gramo a gramo desde la Unidad de Nutrición y Dietética Clínica, compuesta por médicos, bromatólogos y dietistas. Sumando desayuno, almuerzo, merienda y cena, se preparan unas 6.000 comidas diarias para los aproximadamente 1.200 pacientes ingresados. Del total de estas comidas, un 56% son dietas denominadas basales (sin restricciones) y un 44% son terapéuticas. Además, se elaboran diariamente unas dietas personalizadas para pacientes con características especiales.