La Dirección Gerencia del Hospital Universitario Virgen del Rocío convoca la 2ª edición del Concurso de Pintura ‘Elías Cañas’ dirigido a profesionales del centro
BASES
Participantes
Podrán tomar parte todos los profesionales y estudiantes del Hospital.
Esto incluye a todas las personas que trabajen en activo en el momento de la convocatoria en cualquiera de los centros pertenecientes al Hospital Universitario Virgen del Rocío, sea cual sea su situación contractual (personal estatutario, laboral, eventual o interino, y también adscrito a empresas o fundaciones que operan en el hospital, siempre que su desempeño profesional sea realizado de forma habitual en las instalaciones del centro) así como estudiantes de la Universidad de Sevilla vinculados al centro y especialistas internos residentes.
También se extiende la posibilidad de participar a todos aquellos profesionales jubilados que en el momento de la jubilación fueran trabajadores del SSPA adscritos al Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Premios
Se establecen tres premios: un primer premio de 600 euros y dos segundos premios de 300 euros, en concepto de tarjeta regalo de una cadena de centros comerciales.
Dichos premios, acompañados de certificado de reconocimiento, serán entregados por el equipo directivo de la institución en la inauguración oficial de la exposición de trabajos que se realizará en el patio del Hospital General durante el presente año, una vez hecho público el fallo del concurso. Todas las obras presentadas serán además expuestas en la página web del hospital (www.hospitaluvrocio.es) especificando el autor y el lugar donde finalmente queden colocadas dentro del centro sanitario.
Obras: temática y características
Cada participante podrá presentar a concurso un máximo de DOS obras originales de pintura, no premiadas en ningún otro certamen, de su propia autoría. Podrán ser de técnica y tendencia estética libre, debiendo entregarse debidamente montadas y firmadas.
Todas las obras presentadas serán donadas al hospital tras el concurso, siendo utilizadas para decorar los pasillos y zonas comunes de los centros, y siempre identificando el nombre del autor/a (salvo que el autor de forma expresa solicite no ser identificado). Por este motivo las obras deberán estar inspiradas como temática en algún tema relacionado con la humanización del hospital. Se tendrá especialmente en cuenta aquellas obras que reflejen armonía, luz, belleza, positividad y/o sensibilidad.
Las dimensiones de la obra estarán comprendidas entre 50x50cm y 120x120cm pudiendo optar por formatos rectangulares, triangulares, redondos… siempre que estén comprendidos entre dichas dimensiones.
La Organización se reservará el derecho de aceptar a concurso trabajos realizados en materiales frágiles cuyo manejo suponga un riesgo evidente para su integridad, no admitiéndose obras con contenido de vidrio o cristal.
Las obras se entregarán completamente terminadas, sin que se requiera ningún elemento adicional para su presentación al jurado o, en su caso, su exposición al público, y no deberán requerir ningún tipo de mantenimiento para su exposición.
Fases del concurso
Primera Fase
Todo aquel interesado en participar que cumpla con los requisitos establecidos en las presentes bases deberá rellenar en primer lugar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace vía web: https://www.hospitaluvrocio.es/entrada-blog/concurso-pintura-2025/.
-Breve currículum del artista en formato pdf, incluyendo su correo electrónico y especificando su relación con el hospital.
-Un archivo en formato JPG con la fotografía de cada obra que presente al concurso ya terminada.
El plazo de inscripción al Concurso será desde el momento de publicación de las Bases hasta las doce de la noche del 30 de septiembre de 2025.
Segunda Fase
Antes del 15 de octubre de 2025, un Jurado de preselección y calificación, formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las artes plásticas y tres miembros del equipo directivo del hospital, será el responsable de seleccionar un MÁXIMO de 50 obras de entre las presentadas en tiempo y forma, que optarán directamente a premio y que constituirán la exposición definitiva de piezas que se expondrán en el patio del H. General durante los meses de noviembre y diciembre de este año.
A cada autor seleccionado se le solicitará vía e-mail la entrega de la/s obra/s antes del día 15 de octubre de 2025 para que la Organización pueda realizar las labores previas a la Exposición.
La entrega de los trabajos se realizará en el patio del Hospital General en las fechas y horario que sean comunicadas a los autores.
Una vez recibidas todas las obras, el Jurado elegirá las obras ganadoras y el orden de mérito de las obras seleccionadas y los premios serán anunciados desde ese mismo momento.
El embalaje, transporte y eventual seguro de las obras correrá por cuenta del artista o persona en quien delegue, tanto a su entrega como en su eventual recogida.
La Organización cuidará de la integridad de las obras, aunque se inhibe de toda responsabilidad por pérdida de las mismas derivada de inundación, incendio, acto vandálico o catástrofe natural, así como por los daños que puedan sufrir al ser expuestas, y no suscribirá póliza de seguro que cubra tales riesgos.
Todos los autores y trabajos que no cumplan estas condiciones no podrán ser objeto de premio.
Todas las obras presentadas se considerarán adquiridas por parte del hospital y pasarán a formar parte de la colección de arte del Hospital. Asimismo, y de conformidad con lo previsto en la ley de propiedad intelectual, el autor cede al Hospital Universitario Virgen del Rocío, sin perjuicio de los derechos morales que le correspondan, con carácter de exclusividad y con la facultad de cesión a terceros, todos los derechos patrimoniales de explotación de la obra premiada.
Reproducción y exhibición de las obras
El hecho de participar en la presente convocatoria implica la autorización para exhibir las obras en exposición. Igualmente, la participación implica la cesión de los correspondientes derechos de reproducción, en soporte papel o informático, para la publicidad de dicha exposición, incluyendo la publicación de un catálogo digital de la
muestra (en su caso). La participación en este Certamen implica la cesión irrevocable de estos derechos.
Aceptación de las Bases
El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación plena del contenido de estas Bases y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictaminen el Jurado y la Organización. Mediante la participación en el concurso se acepta la donación de la obra a la institución para mejorar sus espacios asistenciales