Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío recibe el premio ‘Andaluna de Atención a la Infancia’ de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social

Publicada el: 2007-11-20 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:


Se trata de un reconocimiento singular que la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía ha querido hacer a los profesionales de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, quienes han impulsado en Europa una técnica quirúrgica fetal que abre puertas a la esperanza en determinadas enfermedades; y a los padres de la primera pequeña intervenida con este procedimiento, por su valentía.


El premio ‘Andaluna de Atención a la Infancia’, convocado por primera vez por este departamento del gobierno andaluz, tiene como finalidad reconocer y ensalzar públicamente la labor de aquellas administraciones públicas, instituciones y entidades sociales, así como de personas físicas y jurídicas y medios de comunicación social que se hayan distinguido en la acción divulgativa de los derechos de los menores, así como en su respeto y protección. Más de 30 candidaturas fueron evaluadas para la concesión de este premio, con ocho categorías diferentes. Concretamente, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío recibió la denominada ‘Acción en Defensa de los Derechos de la Infancia’.


María se convirtió el pasado 6 de septiembre en el primer bebé que nacía en Europa tras haber sido intervenido por cirugía abierta durante la gestación para la corrección del mielomeningocele que padecía. Concretamente, la operación tuvo lugar el 31 de julio, a las 26 semanas de embarazo por un equipo de 15 profesionales y duró 3 horas y 20 minutos. En aquel momento, el feto pesaba 900 gramos. Para corregir el defecto del tubo neural fue preciso abrir el útero materno, sacar al exterior la región anómala del feto para su corrección y devolverlo a la cavidad uterina para proseguir su curso natural de maduración.


Todo ello en una compleja intervención que había exigido una exhaustiva preparación y seguimiento, dentro del Programa de Medicina y Terapia Fetal del hospital, en el que participa un equipo multidisciplinar de profesionales de reconocida experiencia. La confianza depositada por la madre y su familia en el centro fue también un elemento determinante en este éxito del Sistema Sanitario Público de Andalucía.


En la entrega del galardón, otorgado ayer de manos de la titular de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, estuvieron presentes los responsables de la Unidad Clínica de Genética y Reproducción, el Servicio de Ginecología y Obstetricia, la Unidad de Neurocirugía Infantil, la Servicio de Cirugía Pediátrica, el Servicio de Anestesiología y la Unidad de Gestión Clínica de Neonatología, acompañados de la Subdirectora Médica del Hospital de la Mujer y el Hospital Infantil y los padres de la pequeña María.