Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los profesionales de la cocina del Hospital Virgen del Rocío preparan ya el menú que se servirá en las fiestas navideñas

Publicada el: 2018-01-05 12:08 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

menunavidadLa cena de Nochebuena consiste en surtido de ibéricos, caldo de Nochebuena, bacalao a la Navarra con perlas de zanahorias, crema de chocolate y dulces navideños.

La Unidad de Alimentación del Hospital Universitario Virgen del Rocío prepara ya el menú especial que servirá estas fiestas a los pacientes que estén ingresados en el centro, y que no requieran restricciones específicas por su patología o estado de salud. Los platos, que se elaborarán siguiendo criterios médicos, se servirán los días de Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Año Nuevo y día de Reyes. Así, los pacientes ingresados podrán disfrutar de pastelería propia y de los tradicionales dulces navideños, tomarse las uvas en Nochevieja y disfrutar del Roscón de Reyes el 6 de enero.

En concreto, los menús navideños comenzarán en Nochebuena con surtido de ibéricos (jamón serrano y queso manchego), caldo de Nochebuena, bacalao a la Navarra con perlas de zanahorias (será frito en el caso de los pacientes pediátricos), crema de chocolate y dulces navideños. Los pacientes que requieran dieta blanda podrán degustar entremeses pavo y queso fresco, el caldo de Nochebuena, el bacalao a la Navarra con perlas de zanahorias, membrillo y los típicos dulces.

El día de Navidad también se servirá un almuerzo especial cuyos platos fuertes consistirán en ensalada queso de cabra con nueces, crema de marisco, entrecot de ternera en salsa maitre-hotel con champiñones baby, y profiteroles de chocolate. La dieta blanda incluirá crema parmentier, entrecot de ternera con salsa al horno, champiñones baby salteados y mousse de yogur natural.

A los más pequeños se les servirá ensalada queso de cabra con nueces, patatas con carne, escalopines de cerdo con snacks vegetales y copa de chocolate y nata.

Para despedir el año, los pacientes cenarán langostinos cocidos dos salsas, crema de espárragos al aroma de jabugo, dorada al horno en salsa de puerros y piñones, cuajada con miel, dulces Navideños y uvas de la suerte. La dieta blanda incluye entremeses de pavo en lonchas, crema de espárragos al aroma de jabugo, dorada al horno en salsa de puerros y piñones, cuajada con miel, dulces navideños y uvas de la suerte. Los niños podrán comer ese día langostinos cocidos con dos salsas, sopa de maravilla, filete de rosada empanada, natillas con galletas, dulces navideños y uvas de la suerte.

El primer día del año se ha previsto un menú basal que comprende langostinos cocidos con dos salsas, crema de espárragos al aroma de jabugo, dorada al horno en salsa de puerros y piñones, cuajada con miel, dulces navideños y uvas de la suerte. La dieta blanda tiene entremeses de pavo en lonchas, crema de espárragos al aroma de jabugo, dorada al horno en salsa de puerros y piñones, cuajada con miel, dulces navideños y uvas de la suerte. Y para los menores, langostinos cocidos con dos salsas, sopa de maravilla, filete de rosada empanada, natillas con galletas, dulces navideños y uvas de la suerte.

Por último, en el día de Reyes los pacientes del hospital Virgen del Rocío disfrutarán de un desayuno especial consistente en chocolate caliente y roscón de reyes con nata. A mediodía, podrán degustar ensalada de Oriente, arroz con carne, merluza a la vasca y macedonia de frutas en almíbar.

La Unidad de Alimentación del Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de la certificación UNE-EN ISO 22000:2005, una de las más importantes de Europa en seguridad alimentaria. El esfuerzo de los profesionales que integran este servicio se pone de manifiesto cada día, ya que elaboran más de 1.200 menús adaptados a las necesidades de los pacientes, lo que significa que manejan hasta 37 dietas distintas.

Para ello, este servicio está integrado por más de 300 profesionales de diferentes categorías que colaboran de alguna forma en los tres servicios principales al día, el desayuno, almuerzo y cena, aunque existe la posibilidad de incrementarlos con una comida ligera a media mañana o media tarde. Jefes de Cocina, Técnico Superiores de Alojamiento o Gobernantes, Cocineros y Pinches trabajan junto a otros compañeros que dependen de la UGC de Endocrinología y Nutrición, como son los Auxiliares de Dietética, Dietistas y Técnicos Superiores de Nutrición y Control de Alimentos.