Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío recibe el Premio a la Iniciativa en Desarrollo de Profesionales de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Publicada el: 2006-10-20 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha vuelto a recibir estos días el reconocimiento a su esfuerzo permanente por garantizar la calidad en todas sus actuaciones: asistencia, docencia, investigación y gestión. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, en su edición anual de Premios de Calidad Sanitaria, ha decidido otorgar al hospital sevillano, junto con IAVANTE (Fundación para el Avance Tecnológico y Entrenamiento Profesional de la Consejería de Salud), el premio de la categoría Iniciativa en Desarrollo Profesionales. Concretamente, el galardón ha recaído en el Plan de acogida de residentes: programa de adecuación a un nuevo entorno, puesto en marcha por el centro para acelerar la inmersión de los nuevos MIR que se incorporan cada año, una media de cien. El Dr. Juan David Tutosaus, Jefe de Estudios del hospital, recibió el premio el pasado miércoles en Cádiz de manos del Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.


El Servicio de Urgencias es uno de los primeros dispositivos asistenciales en los que estos futuros profesionales inician su aprendizaje, por lo que es fundamental reforzar sus conocimientos teórico-prácticos antes de incorporarse a este complejo Servicio, donde la conjugación de factores como el trabajo multidisciplinar y en equipo, el uso adecuado de recursos, el afrontamiento de situaciones críticas y la relación directa con pacientes y familiares puede provocar, en ocasiones, situaciones de sobrecarga y dificultad de adaptación. El programa diseñado por Hospitales Universitarios Virgen del Rocío e IAVANTE ha apostado por una metodología de simulación escénica y el empleo de simulación robótica, acelerando el entrenamiento y el acercamiento a la realidad. Los resultados de este novedoso plan se miden, entre otros datos evaluados, por el grado de puesta en práctica de los conocimientos y habilidades entrenadas (95%), satisfacción de los residentes (81.5%) y el aumento de seguridad, motivación y autocontrol (89%). Todo ello, sin duda, repercute directa y positivamente en la calidad asistencial del Servicio de Urgencias.


Por otro lado, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío también ha merecido dos menciones especiales en los trabajos Proyecto de Inmersión en Calidad en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Unidad de Cirugía de Urgencias, una realidad.