Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío construye un Centro de Proceso de Datos que multiplica por 100 la velocidad de transmisión electrónica de información clínica

Publicada el: 2006-09-07 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:


Hasta 100 veces más rápida será la red central de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío gracias a una inversión de 1.900.000 . La construcción de un nuevo Centro de Proceso de Datos, que sustituirá todo el soporte electrónico matricial que nutre a los 16 edificios del complejo hospitalario, permitirá ganar inmediatez, fiabilidad y seguridad durante las gestiones asistenciales informatizadas. La velocidad de transmisión de información podrá oscilar entre 1 y 10 Gbps por segundo, según sea el peso de los datos distribuidos. Así en imágenes radiográficas, exploraciones de medicina nuclear, estudios anatomopatológicos, etc. se utilizará la capacidad máxima, permitiendo acortar tiempos de espera entre las unidades clínicas y diagnósticas del centro y agilizando todo el proceso asistencial. Igualmente, favorece el almacenamiento de las mismas y la consulta rápida desde cualquier punto del hospital.


El nivel de digitalización alcanzado permite actualmente compartir on-line toda la información generada de cada paciente, disminuyendo la duplicidad de pruebas clínicas, acortando demoras y, como objetivo principal, aumentando la calidad de toda la atención. Todo ello, garantizando en todo momento el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos para asegurar la privacidad de la información clínica y la seguridad del proceso de transmisión.


La puesta en marcha del Centro de Proceso de Datos se enmarca dentro del Programa de Estrategia Digital de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, en una apuesta por adaptarse a los cambios tecnológicos del momento, entendiendo que el uso e implementación de nuevas tecnologías mejora en gran medida las actuaciones diarias del mayor hospital de Andalucía, sea en sus aplicaciones asistenciales, de gestión administrativa e incluso de investigación. El hospital sevillano cuenta con 50 servidores de alta complejidad técnica, 2.298 puntos de red, 3.078 puestos de trabajo informatizados en red.