Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Virgen del Rocío se suma al Día Mundial Sin Tabaco con su campaña ‘Que no te vendan humo’

Publicada el: 2023-05-31 11:50 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Los especialistas de la unidad de Deshabituación Tabáquica han atendido hoy dos mesas informativas intercambiando fruta por cigarrillos

Profesionales del Hospital Virgen del Rocío han estado toda la mañana intercambiando fruta por cigarrillos en las dos mesas informativas que, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, se han instalado este año en la puerta del Hospital General y del Centro de Diagnóstico y tratamiento. Con el lema ‘Que no te vendan humo’, los profesionales han querido alertar sobre los peligros de fumar en cualquier dispositivo, ya sea el cigarro tradicional como el electrónico, los vapers, las pipas de tabaco o las de agua.

La medida más eficaz para mejorar la salud pulmonar es reducir el consumo de tabaco, pero también, la exposición al humo de tabaco ajeno, sobre lo que detectan que aún hay algunas reticencias. De hecho, aún se sigue subestimando que el control del tabaco resulta vital para garantizar una buena salud pulmonar, a pesar de las sólidas pruebas de los daños que ocasionan los cigarrillos.

El hospital dispone, para ello, de una unidad de Deshabituación Tabáquica que atiende más de 5.500 consultas en las que ofrece al fumador un tratamiento multicomponente con soporte psicológico y farmacológico. Con este tipo de actuaciones, el porcentaje de abandono de tabaco es superior al 45% al año.

Por otro lado, el compromiso del Hospital Universitario Virgen del Rocío en la lucha contra el tabaco va más allá y se ha incluido como miembro a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH) adherida desde sus inicios a la Global Network For Tobacco Free Health Services (ENSH).

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra, este año, bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud ‘Cultivemos alimentos, no tabaco’, con una campaña que tiene por objetivo estimular a los gobiernos a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y sensibilizar sobre el impacto que tiene el tabaco, desde su cultivo y producción hasta su distribución.

Del mismo modo, la Consejería de Salud y Consumo recuerda los peligros del tabaquismo y la importancia de promover un estilo de vida saludable y libre de humo. Inciden en que fumar aumenta el riesgo de contraer enfermedades graves como el cáncer, enfermedades cardiacas o enfermedades respiratorias crónicas, entre otras. Asimismo, incide en que el tabaco no sólo afecta a los fumadores, sino también a quienes están expuestos al humo.

En el teléfono de información sobre tabaco (900 850 300), de acceso gratuito, cobertura 24 horas al día durante todo el año, gestionado por Salud Responde, se han atendido 32.057 llamadas de información, desde su inicio en 2005 hasta diciembre de 2022.