Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Investigadores Virgen del Rocío desarrollan un test rápido para detectar resistencia a los antibióticos en tan solo 3 horas

Publicada el: 2023-03-17 12:20 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

La Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Parasitología lidera el trabajo, que ha sido publicado en la revista Microbiology Spectrum

 

Especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío, pertenecientes también al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), han creado un test (denominado RapidTZP) que permite la detección rápida de resistencia al antibiótico piperacilina/tazobactam en apenas tres horas. Este fármaco se usa frecuentemente como tratamiento empírico de infecciones graves.

 

posado

 

RapidTZP permite detectar de forma sencilla y rápida si dos de las bacterias que causan frecuentemente infecciones en la sangre, Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli, son resistentes a piperacilina/tazobactam. La presencia de resistencia se detecta fácilmente por cambio de color en el kit de la prueba y rápidamente, en tan solo 3 horas, frente a las 24 o 48 horas habituales.

 

Obtener el diagnóstico rápido resulta vital en las infecciones graves, porque permite establecer el tratamiento antibiótico más apropiado en las primeras horas de la infección.

 

Por ello, la revista científica Microbiology Spectrum han avalado los resultados del artículo, que abren la puerta a implantarlo en la práctica clínica. “Nos permite evitar un posible fracaso terapéutico por la presencia de bacterias resistentes, así como un uso inapropiado de antibióticos que contribuya a su vez a aumentar las tasas de resistencia a los antibióticos”, explican los investigadores de este proyecto.

 

 

Así, añade que el uso de tratamientos antibióticos inapropiados se asocia directamente a un aumento en el tiempo de estancia hospitalaria y mortalidad de los pacientes.

 

La proliferación de bacterias multirresistentes a los antibióticos es uno de los principales problemas de la salud mundial del siglo XXI. Tal es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido a la resistencia a los antimicrobianos (RAM) como una de las diez principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad.