Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Hospital Virgen del Rocío impulsa y consolida 21 acciones para humanizar los espacios y la asistencia sanitaria

Publicada el: 2021-11-02 03:16 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

El Hospital Universitario sigue trabajando las 21 acciones de humanización para mejorar la atención sanitaria y los espacios de los distintos centros que conforman el complejo sanitario. Esto es fruto de la Comisión de Humanización que se creó hace ahora tres años, y que arrancó estableciendo cinco líneas estratégicas.

La primera de ellas, fue implantar la personalización en la asistencia sanitaria y facilitar el acompañamiento de los pacientes de una manera responsable y positiva para todos. Asimismo, han trabajado en promover la implicación de las personas en la toma de decisiones compartidas, procurar la intimidad y confortabilidad, y evaluar los espacios y el desarrollo de competencias humanísticas en los profesionales.

La Directora de Enfermería del Virgen del Rocío, Rocío Pérez, lidera a nivel provincial, la Comisión Operativa del Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía que se ha constituido en Granada, y que está formada por 18 profesionales con perfiles multidisciplinares de todas las provincias andaluzas y de los diferentes ámbitos asistenciales.

El Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) es una ‘Estrategia de Humanización compartida’ que tiene como objetivo permear a la organización de valores de equidad, transparencia, dignidad, calidad, corresponsabilidad y participación. Este Plan se presentó en abril en unas Jornadas celebradas en la Escuela Andaluza de Salud Pública, con un formato virtual y la participación de más de 1.000 profesionales del SSPA.

La elaboración del Plan ha contado con una fase de reunión de la comisiónanálisis de previo de las diferentes iniciativas y políticas llevadas a cabo en materia de humanización a nivel, nacional e internacional, así como de las distintas experiencias y planes de humanización desarrolladas en los centros sanitarios del SSPA,  a partir del cual se puso en marcha la fase de participación, cuyos resultados se han materializado en un documento que establece las grandes líneas generales y principios rectores que en materia de Humanización impregnarán la asistencia sanitaria en el SSPA.