Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los niños de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío reciben a los príncipes Esperanza y Coraje

Publicada el: 2016-04-11 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Los menores ingresados en la planta de Oncología Pediátrica y el Hospital de Día Pediátrico del Virgen del Rocío han recibido a la Princesa Esperanza y al Príncipe Coraje del Proyecto social Princesa Calva, que persigue normalizar la pérdida de pelo secundaria a los tratamientos oncológicos. En total, se han repartido 26 muñecos entre los niños ingresados en el Hospital Infantil y se han dejado más de un centenar para los pequeños que acudan durante los próximos días a la unidad para recibir tratamiento.

 

                        princesacalva

 

Las autoras de estos muñecos son un grupo de mujeres artesanas que voluntariamente desarrollan esta iniciativa en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. Con esta actividad, pretenden que los niños con cáncer se sientan integrados en la sociedad, y jueguen con príncipes y princesas que son calvos.

 

Los muñecos se realizan en material de goma eva y con distintos colores que representan varios tipos de tumores. El dorado de las coronas simboliza el cáncer infantil, el rosa se solidariza con el cáncer de mama, el verde recuerda la esperanza que deben tener los niños durante los duros días de tratamiento y, finalmente, el blanco la infancia y la pureza.

 

En esta ocasión, las artesanas regalaron también un broche a los padres de los pequeños ingresados y al personal de la planta, que destacó la calidez humana y la sensibilidad de quienes participan en esta iniciativa, que ha entusiasmado a los niños.

 

En Sevilla, los niños y adolescentes con cáncer son atendidos en la Unidad de Gestión Clínica Intercentros (UGCI) de Oncología Pediátrica y en la Unidad de Hematología Infantil y Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Pediátricos perteneciente a la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Entre ambos servicios se atienden alrededor de 90 pacientes nuevos cada año, lo que supone el 7% de los tumores pediátricos que se diagnostican en España.