Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Juan José Egea es el nuevo coordinador sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva

Publicada el: 2015-06-01 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Juan José Egea Guerrero, médico intensivista del Hospital Universitario Virgen del Rocío, es el nuevo coordinador sectorial de trasplantes de Sevilla y Huelva. Sucede en esta responsabilidad a Teresa Aldabó, quien ha realizado durante la última década una extraordinaria labor en la promoción de la donación, impulsando con éxito el programa de donación en asistolia en el centro y, con ello, nuevas vías de donación para incrementar la actividad en los trasplantes de órganos y otros tejidos.

 

                    aldaboglezegea

 

Egea Guerrero, natural de Granada, se licenció en 2003 en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, y es especialista en Medicina Intensiva tras finalizar en 2009 su residencia en la Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Virgen del Rocío, con calificación final de excelente. En este tiempo, ha sido coautor de varios protocolos de actuación vigentes en los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, como el Dispositivo de Atención Precoz al Paciente Crítico, el Plan de atención integral a la muerte súbita intrahospitalaria, y el listado telefónico para la activación de la reanimación cardiopulmonar intrahospitalaria. Además, ha sido coordinador del Grupo de Trabajo y Secretario de la Comisión de Calidad de Atención no programada y Urgencias de los dos centros para la transferencia y traslado de los pacientes, así como para la identificación de pruebas complementarias en pacientes extranjeros no identificados.

 

Su labor asistencial, certificada con el nivel experto por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, la ha complementado con una importante actividad científica, docente e investigadora en el ámbito de los trasplantes y del daño cerebral.

 

De hecho, en su curriculum científico figuran más de 50 publicaciones en revistas científicas de impacto internacional, sector en el que también participa como revisor de otros artículos y editor de contenidos. Además, colabora en 10 proyectos de investigación y ha participado en más de una treintena de publicaciones en libros, ha presentado 36 comunicaciones orales y 73 pósteres en congresos regionales, nacionales e internacionales.

 

En el ámbito académico, ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla en el curso 2012 / 2013, ha sido tutor clínico de estudiantes de Medicina y médicos en formación desde 2012, ha dirigido una tesis doctoral y siete proyectos universitarios. De igual forma, ha participado como profesor en más de una treintena de cursos, másteres y jornadas. En el ámbito de los trasplantes, ha impartido cursos de formación de sanitarios a nivel internacional en Portugal, Eslovenia, Qatar e India.

 

En la actualidad, ha asumido la labor de coordinar las donaciones y los trasplantes con una gran responsabilidad e ilusión después de la extraordinaria labor que en los últimos años han desarrollado Teresa Aldabó y Jaume Revuelto (coordinadora sectorial de trasplantes en Sevilla y Huelva y el coordinador intrahospitalario en el Hospital Virgen del Rocío en esta última etapa).