Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío activan hoy la tercera fase del Plan de Alta Frecuentación en Urgencias

Publicada el: 2015-01-13 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío han activado hoy la fase III del Plan de Alta Frecuentación de Urgencias, que supone que todos los recursos del Hospital se están focalizando en las necesidades de hospitalización que está generando los cambios de las temperaturas y que están provocando una afluencia excepcional en las urgencias.

 

Así, y tras registrar varios días de aumento en la afluencia de pacientes, la dirección ha decidido reorganizar conjuntamente los recursos en la reunión que se mantiene todas las mañanas a primera hora desde la puesta en marcha del Plan. Las medidas habilitan nuevos espacios y la contratación, hasta el momento, de 132 profesionales para atender las necesidades de los pacientes adscritos a las áreas de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío indistintamente. 

 

En concreto, se ha habilitado un total de 50 camas entre diferentes centros, siguiendo lo previsto en los planes de alta frecuentación del centro para situaciones extraordinarias de elevada demanda de asistencia sanitaria.

 

Para garantizar la puesta en marcha de este Plan y su correcto funcionamiento, el Hospital Virgen del Rocío ha tenido que priorizar estas acciones y ha tenido que reprogramar la actividad quirúrgica. La cirugía urgente y de patología no demorable, como siempre, está garantizada.

 

Estas medidas se suman a otras que los centros han ido poniendo en marcha desde que se activó la semana pasada el Plan de Alta Frecuentación, como el refuerzo de profesionales médicos, de Enfermería y de auxiliares de la Enfermería TCAE en las puertas de Urgencias, que se ampliará en función de las necesidades con nuevas contrataciones.

 

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío agradecen de antemano el esfuerzo de los profesionales que trabajan en sus centros y la comprensión que está demostrando la ciudadanía, a la vez que lamentan cualquier molestia que pudiera surgir. Además, recuerda a los usuarios que la Unidad de Atención a la Ciudadanía se encuentra a su disposición para resolver sus dudas.